¿Cómo aguantaría Europa una restricción crediticia?

Los acontecimientos de las últimas semanas derivados del incremento de volatilidad de la bolsa china hacen tambalearse a los mercados financieros de todo el mundo. A esta situación se une un crecimiento no consolidado en la zona Euro y los miedos ante el posible fracaso del Quantitative Easing del banco central europeo. Los fantasmas de una nueva gran crisis parece que se ciernen sobre el viejo continente.

Leer más

El futuro del sector inmobiliario en España

El sector inmobiliario es de los más pro-cíclicos que usualmente existen en las economías modernas. Este sector es, usualmente, uno de los principales objetos de sobre-inversión en las fases alcistas del ciclo económico. En consecuencia es también uno de los que más sufre cuando las burbujas se pinchan.

Leer más

El crédito vuelve a fluir en la eurozona

Después de años de problemas en el sector bancario europeo, con un 2012 en el que el sector se encontraba al borde de la bancarrota debido al impago griego y los aumentos de las primas de riesgo de los países periféricos, el crédito vuelve a fluir con tasas positivas tanto a empresas como a particulares.

Leer más

¿Es Deutsche Bank el nuevo Lehman Brothers?

Suenan las alarmas de un nuevo Lehman Brothers, esta vez al otro lado del Atlántico. El pánico se ha apoderado de los inversores en lo que parece ser una nueva crisis y subsecuente recesión mundial muy parecida a la acaecida en 2007/08.
Deutsche Bank presentó unos resultados en 2015 ciertamente desesperanzadores. El mayor banco alemán reportaba las primeras pérdidas desde 2008 y encima lo hacía de forma desmesurada, con una pérdida de 6800 millones de Euros (vs 1700 millones de beneficio en 2014).

Leer más

Todo lo que necesita saber sobre los tipos de interés negativos

Desde el inicio de la gran recesión en 2008 los bancos centrales más importantes del mundo se han puesto muy imaginativos y han ideado toda una serie de medidas destinadas primero a paralizar los efectos de la devastadora crisis de liquidez y más tarde a intentar relanzar la economía. La última de estas medidas no convencionales de política monetaria son los tipos de interés negativos.

Leer más

China llega al límite de su endeudamiento

Una vez más la zona económica que más preocupa es China, con un spread que repetidas veces se acerca a cero desde finales de 2011. Sin embargo la explicación al poco poder predictivo de este indicador en China tiene su explicación en la continua intervención de las autoridades en el mercado monetario chino.

Leer más