Entradas de Daniel Fernández
Cuando los periodistas escriben sin conocimiento: el caso de Nómada y el Banco Industrial
El Banco Industrial paga menos del 25% de sus beneficios en impuestos, ¿significa esto que está “haciendo trampa”?
Leer más¿Es Guatemala el Estado más pequeño del mundo?
El Banco Mundial afirma que el Estado guatemalteco es el más pequeño del mundo. ¿Qué se esconde detrás de las cifras oficiales? Descubre más pinchando aquí.
Leer másLa verdadera relación entre capitalismo y medio ambiente
Muchos afirman que el capitalismo es incompatible con la conservación de la naturaleza. Pero ¿hay otra verdad? ¿Qué dicen los datos?
Leer másEl INE sobreestima la pobreza en Guatemala
El INE sobreestima el precio de la canasta básica y por ello también se equivoca al reportar las cifras de pobreza en Guatemala.
Leer másEl Banguat sucumbe a los exportadores devaluacionistas
Después de que desde UFM Market Trends denunciáramos la campaña negra que parte de los exportadores estaban realizando hacia el Banco de Guatemala, éste finalmente termina sucumbiendo a las presiones de los grupos de presión devaluacionistas.
Leer másGentrificación: La nueva cruzada de la izquierda
La gentrificación es el nuevo monstruo a ser combatido, el nombre tiene ya tan mala prensa que nadie es capaz de romper una lanza a su favor (defender la gentrificación y defender el neoliberalismo son ya casi sinónimos).
¿Se puede romper una lanza a favor de la gentrificación?
Leer másLa banca italiana es la nueva espada de Damocles de la economía europea
Podemos fechar el inicio de la crisis bancaria italiana en los stress test del verano de 2016 y el episodio que protagonizó la banca Monte dei Paschi que necesitó un bail-out de 6.600 millones de euros. A finales de junio de 2017 la crisis parece lejos de darse por terminada ya que el Estado italiano ha inyectado 17.200 millones de euros a dos bancos venecianos, 5200 millones directamente y 12.000 en forma de garantías.
Leer másMina San Rafael y la explotación capitalista
El cese de operaciones de la mina San Rafael es un episodio más del eterno drama que evita que Guatemala tome el sendero del crecimiento económico.
Leer más¿Vivimos peor que nuestros padres? ¿y que nuestros abuelos? ¿es esta la “generación perdida” española?
Uno de los mantras más repetidos desde que se inicia la crisis de 2007/8 y la gran recesión posterior es que, al menos en España, la nueva generación es la primera que vive peor que sus padres. ¿Es esto así? ¿Vivimos hoy peor o mejor que hace 25/30 años (una generación)?
Leer más¿Sigue la Fed sus propias reglas?
Una de las discusiones más interesantes en el campo de la teoría monetaria es el papel que juegan o deberían jugar los bancos centrales en la economía. Hay múltiples visiones sobre diversos temas, desde el cuestionamiento de la propia existencia del banco central hasta el rol concreto de actuación que el banco central debe tomar.
Leer más