Entradas de Daniel Fernández
¿Es el precio del petróleo culpa de la crisis venezolana?
Lo cierto es que uno de los mercados con más movimiento en los últimos tiempos es el del petróleo. Efectivamente el barril de petróleo cotiza hoy a un precio un 50% inferior al de mediados de 2014. La revalorización del precio en 2016 ha sido de un 47%.
Leer másAgexport: fábrica de pobres
El Banco Central de Guatemala tiene el honor de haber conseguido tener la mejor moneda de América latina. Desde la segunda guerra mundial la tónica habitual en los países latinos ha sido la de “quitar” ceros a la moneda.
Leer másLas asombrosas diferencias entre las crisis españolas de 1993 y 2007
La crisis de 2007, con toda su profundidad, ha servido para cambiar la caduca estructura productiva española. La construcción y los bienes raíces pierden fuerza. Como sectores pujantes destacan las actividades científicas y técnicas y el sector energético.
Leer másGuatemala y el día de la marmota devaluacionista
Devaluar e impulsar sectores estratégicos no funcionó en el pasado y no va a funcionar esta vez de la misma manera que el socialismo no funcionó en el pasado y sigue sin funcionar hoy.
Leer másTipo de cambio: arma de destrucción masiva
¿Cómo cambia el tipo de cambio real ante cambios en el nominal? ¿realmente se gana competitividad con las caídas del valor del quetzal? La evidencia empírica para el caso guatemalteco apoya la teoría expresada en anteriores artículos.
Leer másLos débiles argumentos de los devaluacionistas
El problema del tipo de cambio flotante es que el que tiene todo sistema político, la discrecionalidad. ¿Si podemos modificar el precio de la moneda? ¿Por qué no modificarlo a nuestro favor?
Leer másExposición monetaria a deuda griega y posibles consecuencias
Mucho han cambiado las cosas desde el rescate a Grecia de Febrero/Marzo de 2012 hasta hoy, el poder de negociación de ambos bandos se ha modificado sustancialmente, en primer lugar tenemos que la composición de los tenedores de la deuda griega ha sufrido un vuelco espectacular.
Leer másEl sufrimiento de los intermediarios financieros griegos
Desde que inició la crisis económica griega hay un sector que se ve especialmente implicado en ella. Y es que el riesgo de salida del Euro y de re-denominación de moneda y títulos pagaderos en moneda a nuevos Dracmas afecta especialmente a los intermediarios de esos títulos, es decir a los intermediarios monetarios y financieros.
Leer másEfectividad de los programas de rescate griego
Los mecanismos de rescate de países de la zona Euro han cambiado mucho en su articulación a través de los años, sin embargo, en su esencia, son básicamente iguales desde el principio.
Leer másEstabilidad monetaria, norte vs sur de Europa
Los criterios de convergencia del tratado de Maastricht se firmaron con el objetivo de dotar de estabilidad a la moneda común europea. Uno de los principales puntos de estos criterios es el dedicado a las finanzas públicas. Hoy en día el principal respaldo de las monedas es la deuda pública de los Estados, por lo tanto unas finanzas ordenadas son condición necesaria para la salud de una moneda.
Leer más