México: el petróleo y las finanzas públicas

La deuda pública es un tema que cada vez cobra más relevancia para la coyuntura mexicana. Entre enero de 2014 y finales de 2015 la deuda pública creció un 33%. La deuda sobre el PIB ha alcanzado el 52% y las autoridades le restan importancia al asunto al señalar que aún se encuentra por debajo del nivel de endeudamiento de otras naciones similares.

Leer más

El déficit comercial de México continúa

Las noticias de la caída del precio del petróleo y su impacto en las economías de países productoras de petróleo son bien conocidas. En el caso de México dicha caída ha tenido un efecto notorio en el tipo de cambio y pese a la depreciación del peso, sus exportaciones aun no aumentan.

Leer más

La crisis brasileña y su gris porvenir

Los países productores de commodities han sufrido por la caída de los precios internacionales de las commodities. Brasil sufrió por esta situación debido a que entre sus principales exportaciones encontramos hierro, soja, petróleo, azúcar.

Leer más

Argentina sale del default y vuelve a los mercados internacionales

El efecto se ha dejado ver en el desempeño de la deuda argentina en el EMBI+ que desde hace un año ha mejorado notoriamente. El EMBI+ mide en puntos básicos la diferencia que hay entre el rendimiento de los bonos de los países emergentes con el de los bonos del tesoro americano, los eurobonos y otros instrumentos libres de riesgo.

Leer más