Entradas de Ricardo Rivera
Cuentos Chinos
Al parecer, para la economía no es tan diferente. En el caso específico del mercado inmobiliario chino resulta complicado hacer cualquier clase de proyección aplicando los modelos estándar.
Leer másCasino El Dragón Rojo
En Occidente tenemos la noción de que las apuestas y la idea de fortuna son características fuertemente arraigadas en la cultura china. Probablemente esto se deba a que apostar lleva implícito nociones de individualismo tales como la propiedad y el riesgo, individualismo propio de la condición humana pero nunca experimentado en el país asiático con tanta vitalidad como es habitual en occidente.
Leer másLa bolsa china, un problema de aprendizaje
El turbulento camino que ha recorrido la bolsa china continúa y es poco probable que termine pronto. Para entender el problema a que se enfrenta el gobierno chino es necesario remarcar algunos puntos que brindan una perspectiva diferente.
Leer más¿China liberalizando el sistema financiero?
Cuando se trata de la tasa de interés las decisiones en China las toma el Comité del Política Monetaria del el Banco del Pueblo de China. El comité ha decidido reducir la tasa anual de préstamos en 0.25% mientras que la tasa de ahorro fue reducida de 3.5% a 3.25%.
Leer másObama y creciente déficit de balanza comercial con China
El 25 de septiembre el presidente Obama y el presidente Xi dieron una conferencia conjunta frente a la casa blanca. Obama fue el primero en hablar, después de dar la bienvenida a Xi Jinping e insistir en lo mucho que ambos han trabajado para aumentar la cooperación entre ambas potencias Obama dijo textualmente “since I took office american exports to China have nearly doubled and now support nearly one million american jobs.” Obama declara esto con aire de victoria, como un objetivo clave alcanzado por su administración.
Leer másMás allá de la Línea
En la medida que cumplir con la legalidad se va haciendo más costoso la ilegalidad se hace más rentable y atractiva. El alto costo de importar productos legalmente dado por la cantidad de trámites, cobros, tiempo de espera y discrecionalidad de los vistas, entre otras cosas son lo que hace rentable el contrabando y las estructuras criminales que se crean para organizarlo.
Leer másLa FED y China
La reserva federal aumentó la tasa de interés un cuarto de un punto la semana pasada, primer escalón en casi una década. Esta subida de la tasa de interés no tomó por sorpresa a los mercados ya que de hecho se esperaba que sucediera antes.
Leer másChina: año nuevo, vida nueva.
Una devaluación de yuan frente al dólar, un tumultuoso inicio de año para la bolsa de valores y reacciones inesperadas a nuevas regulaciones de la autoridad central. Este “tropezar” de la segunda economía más grande del mundo no le ha sentado nada bien a Xi JIiping, quien ya había manifestado no estar satisfecho con la manera en que la Comisión Regulatoria de Finanzas China lidió con la crisis de mediados del 2015.
Leer másSentimientos encontrados sobre la economía china
El alza en la bolsa china a inicios de abril dio señales de que la segunda economía más grande del mundo no se encuentra en las terribles condiciones que muchos creían.
Leer más¿Puede Mao Zedong tomar el lugar de Benjamin Franklin en los mercados de commodities?
¿Reemplazará el yuan al dólar en el mercado internacional? El tamaño de la economía china, su papel como el consumidor y, en algunos casos, productor de commodities más grande del mundo, coloca a los chinos en una situación ideal para continuar con su agenda de internacionalización de su moneda.
Leer más